cromopuntura I

cromopuntura en arrugas faciales

domingo, 27 de julio de 2008

cromopuntura en estetica facial

CROMOPUNTURA

EN ESTETICA FACIAL
(lifting por cromopuntura)

Cromoterapia y Cromopuntura - Introducción
Generalidades del poder curativo de los colores
Cromopuntura
Aplicación
Puntos de cromopuntura en el rostro
La cromoterapia en estética facial antienvejecimiento
Cómo se organiza una sesión de cromoterapia y/o cromopuntura
Puntos de cromopuntura para el tratamiento de arrugas faciales


Cromoterapia y Cromopuntura -Introducción
La cromoterapia consiste en la utilización de los colores en la prevención y tratamiento de las enfermedades, basándose en el hecho de que los sentidos tienen una gran influencia sobre la mente.
Del mismo modo que las plantas transforman la luz solar en energía, los seres humanos, al percibir la luz coloreada, pueden asimilar sus diversas vibraciones y aprovecharlas para regular desarreglos energéticos en el organismo.
Es una terapia suave, no tóxica y no tiene efectos secundarios.

Otros nombres con los que nos podemos referir a la cromoterapia son: Biofotónica. Curación por luz. Fototerapia. Luminoterapia. Colorterapia. Poralización Inducida por Estimulación Lumínica (PIEL).


Generalidades del poder curativo de los colores
Desde el punto de vista médico, son tres los colores eficaces en el tratamiento de enfermedades crónicas: rojo, azul y amarillo y sus combinaciones.Colores YANG son : Amarillo-Naranja-Rojo, y sus complementarios son los colores YING, a saber: Violeta-azul-verde
Amarillo: Ayuda a que los mecanismos mentales y celulares funcionen de forma ordenada, clave del sistema nervioso, estimula el sistema linfático y actúa sobre el aparato digestivo (motilidad de intestino delgado). Es depurativo y energizante, se utiliza en problemas del hígado, intestino, asma, bronquitis, estreñimiento, hemorroides, gota y reumatismo. Antidepresivo, activa nervios motores y la energía, estimula el flujo de la bilis, favorece a la piel.
Naranja: Aumenta la capacidad, actúa sobre los nervios y regenera los tejidos, estimula las tiroides y la motilidad de intestino grueso. Estimulante, fortalece pulmones, páncreas y bazo, vivifica emociones, crea bienestar, alivia espasmos.
Rojo: Estimula y excita nervios y sangre, libera adrenalina, revitaliza el organismo, es regenerador, da fuerza y vitalidad, estimula el sistema nervioso y el hígado. Debe ser utilizado cuando hay falta de energía en el organismo; es excitante y estimula la circulación sanguínea. Puede ser empleado beneficiosamente para activar el aparato digestivo, contra la depresión nerviosa, hipocondría, melancolía, neurastenia, y parálisis parciales y totales.
Violeta: Aumenta la coordinación, actúa sobre los músculos y vasos, disminuye la presión.Es especialmente relajante, con propiedades semejantes al azul. Además es eficaz contra la anemia. Sutil, inhibe nervios motores y sistemas cardiaco y linfático, purifica la sangre, detiene el crecimiento de tumores, equilibra la cantidad de potasio y sodio
Azul: Mejora el movimiento y la comunicación, controla las articulaciones, la piel, los fluidos, los pulmones y bronquios. Estimula y regenera las glándulas paratiroides, reestablece el sistema inmunológico. Es un color sedante, antibiótico. Utilizados en inflamaciones producidas por gérmenes así como para combatir insomnios, migrañas y cólera. Es frío, astringente, antiséptico, hace bajar la fiebre, desinflama, es antídoto del rojo. Refrescante, astringente, eléctrico, actúa sobre paratiroides, la tiroides, reduce las hemorragias, afecta los niveles emocional y espiritual.
Verde: Acciones fluidas de descarga, tanto de nervios como de fluidos energéticos. Para descongestión y estancamiento de líquidos, de efecto estimulante sobre la hipófisis.Es un color analgésico y equilibrante, ayuda a tratar la hipertensión, gripe, inflamaciones genitales y en general para todo tipo de dolores. Otorga armonía, equilibrio, tonifica corazón y sangre, reduce la presión sanguínea, estimula la pituitaria, favorece la construcción de músculos y tejidos.

Cromopuntura
Se define como cromopuntura a la utilización de los colores de manera puntual, para mantener el cuerpo en armonía. Se diferencia de la cromoterapia por ser un sistema terapéutico mediante el cual se estimulan ciertos puntos energéticos corporales situados sobre meridianos de acupuntura, o en zonas especiales como el sistema linfático para ayudar al metabolismo y desintoxicar el cuerpo, las zonas reflejas del pie, de la mano y de los chakras, el iris, los puntos motores musculares, etc.
Para ello se utiliza un proyector cromático especial que permite proyectar luces de colores con una frecuencia determinada y, a través de este método se pueden prevenir enfermedades o tratarlas cuando han aparecido.
La cromopuntura muestra resultados excelentes en relación con la acupuntura, pero tiene además un valor añadido en el tratamiento de los síndromes hormonales, neurovegetativos, en caso de bloqueos degenerativos y con los chakras, que cuando todos tienen un flujo correcto, el organismo transmite unas vibraciones que llevan al estado de salud, bienestar, vitalidad y armonía.Cuando en cambio, alguno de estos circuitos sufre una alteración, aparece un desajuste energético que se traduce en una dolencia y/o enfermedad ya sea física o psíquica.El cuerpo necesita carburante (energía) para ponerse de nuevo en marcha, y ese carburante se puede obtener a través del color. La luz que llega a través de los circuitos energéticos corporales es la que permite reprogramarnos. Cada una de las frecuencias de luz está en relación directa con células u órganos determinados. En una fracción de segundo, la resonancia que resulta, se reparte por las zonas que tienen un déficit vibratorio, y se ayuda a la totalidad del sistema a volver a un estado de vibración armonioso (Estado de Salud).--------------------------------


Aplicación

La curación a través del color se vale de diferentes estrategias a la hora de su aplicación:

- Filtros naturales que a través del sol, “bañan” el cuerpo con color.
- Pigmentos
- Luces ambientales
- Luces con bombillas eléctricas* para aplicación directa, en cromoterapia y en cromopuntura.
* Cuando se utilizan lámparas, éstas son especiales y están incluidas en aparatos diseñados para ese fin, que cuentan con brazos extensibles, proyectores de luz, filtros de colores, temporizadores, etc.
En cromopuntura se utilizan dispositivos con otras características que logran focalizar la luz de manera puntual.

Y los colores se pueden aplicar sobre:

- Áreas del cuerpo (cromoterapia)
- El iris (cromopuntura a 45 grados)
- Los centros de energía (cromopuntura)
- Los puntos de acupuntura (cromopuntura)
- Puntos gatillo (cromopuntura), etc
- A través de visualizaciones (cromoterapia)
- A través de comidas coloreadas (cromoterapia)
- A través de la ingesta de alimentos solarizados (cromoterapia)

Puntos de cromopuntura en rostro




La cromoterapia en estética facial antienvejecimiento

Los rayos luminosos, enfocados sobre los puntos de acupuntura o las zonas reflejas del rostro, amplían la acción de los tratamientos y productos, y estimulan las energías.
Por ejemplo: El color verde mejora los resultados contra el exceso de sebo y las manchas de pigmentación. El rojo tiene un efecto regenerativo y estimulante de fibras de colágeno. Es efectivo en la lucha contra la cuperosis y los trastornos circulatorios arteriales. El amarillo facilita la eliminación de impurezas (acné). El azul amplía la acción del drenaje linfático y de la circulación venosa, aporta humedad a las pieles secas, etc.El violeta favorece la tonicidad cutánea.


Cómo se organiza una sesión de cromoterapia y/o cromopuntura

Existen varios tipos de sesiones:

Una, de media hora o más, la cual corresponde al sistema Dinsha Ghadiali, que trabaja con 12 colores, y las sesiones de 8 minutos, de acuerdo al sistema Agrapart, que trabaja con seis colores, combinando los complementarios y usados con tiempos de exposición y de descanso en oscuridad.
En este caso, se explicará una sesión aplicada al tratamiento de arrugas faciales que es una variable del sistema de los doctores Agrapart.
Aspectos a tener en cuenta para garantizar la efectividad del tratamiento:
- Las sesiones no deben ser muy espaciadas, (por lo menos, dos por semana).
- El consultorio o gabinete debe permanecer a oscuras para que la iluminación coloreada llegue sin distorsiones hasta la piel, de tal manera que la intensidad de la lámpara que utilicemos sea más potente que la luz ambiental. Si no se tiene esta precaución, fallará la efectividad del tratamiento.
- La proyección se hará sobre la piel limpia y es importante considerar que llegue color y no calor.
- Finalizadas las proyecciones de color, la persona quedará en reposo, y la zona trabajada quedará al abrigo de la luz durante 20 m.
- Luego de estos minutos, se podrá realizar máscara, drenaje o lo que se quiera, como complemento del tratamiento estético.

Para el tratamiento de arrugas vamos a trabajar exclusivamente con los colores rojo, para tonificar el músculo hiperlaxo (falta de energía) y verde para dispersar el antagónico (energía estancada).
Se recomienda consultar imagen de músculos faciales


Puntos de cromopuntura para el tratamiento de arrugas faciales

Tomando como premisa que la principal causa de las arrugas faciales es de origen muscular, la mecánica de este trabajo se basará en el siguiente criterio:
1- Dispersar el músculo antagónico al hiperlaxo y tonificar este último.
2- Proyectar el haz de luz a 90 grados, sobre la inserción móvil de cada músculo (siendo de color: verde, en caso de “dispersar”, y rojo, en caso de “tonificar”)
3- Aplicar la luz verde, durante 30 seg. y simultáneamente o a continuación la roja, durante 15 seg., pero nunca antes.





Si se desea potenciar el trabajo, puede hacerse una leve presión (digitopuntura) en cada punto, antes de proyectar el haz de luz.
La duración total de la sesión será de 8minutos aproximadamente trabajando todos los puntos del rostro.
Luego se dejará 20 m. más, a oscuras.



Propuesta: Ctra. Norma Mainero

Para consultas enviar un mail a : nemacosmeticadeestilo@gmail.com





Enlaces: